viviendas
Argentina, Arquitectura, COSMOS, Dalia Drajnudel, Impresión 3D, Impresoras 3D, Trimaker
Este año se llevará a cabo la sexta edición de RealTecno, el ya tradicional evento de tecnología y bienes raíces. La novedad es que la impresión 3D formará parte del programa. Dalia Drajnudel, jefa de diseño de Trimaker, estará entre los disertantes contándonos cómo funciona la impresión 3D y cómo se puede usar hoy en arquitectura.Me invitaron a RealTecno para exponer las posibilidades que brindan las impresoras 3D en arquitectura. Esta tecnología ha demostrado ser útil en el rubro, ya que a través de prototipos fabricados digitalmente es posible tanto revisar diseños como acercar a los clientes a los espacios antes de que estén realmente construidos, explica Dalia.RealTecno es el lugar en donde la tecnología y los bienes raíces se cruzan. Se trata de una oportunidad única para familiarizarse con los distintos aspectos que hacen de la tecnología una nueva forma de hacer negocios inmobiliarios. La edición 2018 tendrá lugar el 7 de noviembre en el Paseo la Plaza y se centrará en temas como redes sociales, PropTech, BlockChain, influencers y las nuevas tendencias que se vienen.

0
Arquitectura, Construcción, España, Impacto ambiental, Viviendas
En Valencia, España, ya se ha construido la primera casa usando impresión 3D. No se trata de un ensamblaje hecho con partes impresas previamente en otro lugar sino de una construcción in situ edificada desde cero en el mismo sitio donde va a estar ubicada la vivienda. La casa tiene 24 metros cuadrados y ha sido levantada en apenas 15 horas. Es un modelo piloto de pequeñas dimensiones que contiene un salón comedor, un cuarto de baño y un dormitorio. El terreno sobre el que se construyó pertenece a la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Politécnica de Valencia. La impresora empleada ha sido creada especialmente por un equipo emprendedor surgido de la propia universidad, Be More 3D. La máquina, que imprime en hormigón, tiene 7 metros de ancho por 5 metros de alto y tiene la propiedad de poder ser desplazada y ubicada en el lugar donde se quiere realizar la impresión. Se espera que un futuro este tipo de viviendas puedan ser una opción rápida y económica para solucionar el problema edilicio de algunos sectores de la población así como para brindar una solución digna y eficiente ante situaciones de catástrofes.
3D Builder, Ciencia, Construcción, Curiosidades, Impresión 3D, NASA, Viviendas
En notas anteriores hemos hablado sobre el uso de la impresión 3D para la construcción de viviendas y puentes, pero lo que contaremos a continuación llega a otro nivel. La NASA y sus compañeros están invirtiendo 2,5 millones de dólares en una competencia en la que los participantes deben construir un hábitat impreso en 3D en el planeta Marte destinado a realizar exploraciones extra-terrestres.


Arquitectura, Arte, Construcción, Decoración, Impresión 3D, Tailandia, Viviendas
En Tailandia se está combinando la artesanía tradicional local con la tecnología de impresión 3D para crear prototipos de viviendas. El resultado son casas cuyas paredes exhiben el típico diseño trenzado que rememora la piel escamosa de un pez. Objetivo del proyecto El proyecto, denominado “Triple S”, comenzó a ser desarrollado en el 2017 por una fábrica de cemento tailandesa que busca una forma rápida de construir un módulo habitacional fuerte, confortante y seguro que, al mismo tiempo, refleje el arte local en su fachada.

Arquitectura, Casas, Construcción, Impresión 3D, Rusia, Viviendas
Hace muy poco hablábamos sobre lo bien que se están llevando la impresión 3D y la Arquitectura. La construcción de viviendas a partir de la impresión 3D es una realidad que se está expandiendo cada vez en más países. Si bien la mayoría de los casos aún son proyectos, prototipos y pruebas, ya hay empresas que están haciendo y vendiendo construcciones con el fin de ser habitadas. Las máquinas usadas, los materiales y los tamaños finales de las viviendas son muy variables. Se construyen desde espacios muy pequeños hasta enormes edificios de varios pisos. Hechos con materiales plásticos, con cemento, con adobe o con desechos de otras industrias.
