All3DP, editor STL, FreeCAD, MeshLab, MeshMixer, SketchUp, software CAD
Editor de STL gratuito: MeshLab
febrero 15, 2017 - All3DP, editor STL, FreeCAD, MeshLab, MeshMixer, SketchUp, software CAD
¿Cómo editar archivos STL con MeshLab? Cómo editar los archivos STL es algo que tarde o temprano se pregunta toda persona que posee una impresora 3D. Después de todo, los archivos STL que ya vienen listos están bien. Pero, ¿qué pasa si a un archivo STL que hemos descargado le falta algo, está dañado o necesitamos sólo una parte de él? Ese es el momento en que requerimos un editor de STL. Aquí te mostramos cómo editar un archivo STL con cinco editores gratuitos: FreeCAD, SketchUp, Blender, Meshmixer y MeshLab. En este artículo hablaremos de MeshLab. La edición de archivos STL puede hacerse en dos tipos distintos de software de modelado: En primer lugar, tenemos el software CAD (Diseño Asistido por Computadora), que está diseñado para construcción, mediciones exactas y modelado sólido. Estas herramientas no fueron concebidas en un principio para impresión 3D. En CAD, por ejemplo, los círculos son círculos “reales”; en impresión 3D –y en los archivos STL para impresión 3D- los círculos se representan con polígonos. Por eso, las herramientas de CAD no nos brindan todo su potencial para la edición de archivos STL. Pero, de todas maneras, pueden usarse perfectamente. De hecho, tres de los cuatro programas que presentamos en este artículo son CAD: FreeCAD, SketchUp and Blender. Por otro lado, hay programas de edición de mallas, como MeshMixer y MeshLab, que están diseñados para modelado, animación y objetos representados por una superficie 2D, lo que significa que tienen superficie pero no tienen relleno. En impresión 3D eso puede causar paredes muy delgadas y generar complicaciones si el objeto no es solidificado. Pero la solidificación es muy sencilla de hacer con herramientas como MeshMixer. Por eso, los editores de mallas (mesh) son excelentes herramientas cuando se trata de editar archivos STL. Editor STL gratuito #5: MeshLab MeshLab es un programa open source que nos permite ver, unir, transformar y reparar archivos STL, PLY, STL, OFF, OBJ, 3DS. También admite otras extensiones de archivos y nubes de puntos. Podemos descargar MeshLab de manera gratuita desde el sitio de Sourceforge. Paso 1: Abrir el archivo STL Para abrir un archivo de malla debemos ir a File > Import Mesh y buscar el archivo que deseamos usar. Paso 2: Editar el archivo STL MeshLab no tiene herramientas para crear vértices u objetos nuevos. Sin embargo, es una gran herramienta para combinar dos mallas de un escaneado 3D. También podemos eliminar partes de la malla y reparar agujeros del modelo.

En la barra Task podemos encontrar muchas herramientas útiles.

Usar Flatten Visible Layers para combinar dos objetos.