All3DP, editor STL, Educación, FreeCAD, modelos 3D, planos 3D, SketchUp, software CAD
Editor de STL gratuito: SketchUp
enero 10, 2017 - All3DP, editor STL, Educación, FreeCAD, modelos 3D, planos 3D, SketchUp, software CAD
¿Cómo editar archivos STL con SketchUp? Cómo editar los archivos STL es algo que tarde o temprano se pregunta toda persona que posee una impresora 3D. Después de todo, los archivos STL que ya vienen listos están bien. Pero, ¿qué pasa si a un archivo STL que hemos descargado le falta algo, está dañado o necesitamos sólo una parte de él? Ese es el momento en que requerimos un editor de STL. Aquí te mostramos cómo editar un archivo STL con cinco editores gratuitos: FreeCAD, SketchUp, Blender, Meshmixer y MeshLab. En este artículo hablaremos de SketchUp. La edición de archivos STL puede hacerse en dos tipos distintos de software de modelado: En primer lugar, tenemos el software CAD (Diseño Asistido por Computadora), que está diseñado para construcción, mediciones exactas y modelado sólido. Estas herramientas no fueron concebidas en un principio para impresión 3D. En CAD, por ejemplo, los círculos son círculos “reales”; en impresión 3D –y en los archivos STL para impresión 3D- los círculos se representan con polígonos. Por eso, las herramientas de CAD no nos brindan todo su potencial para la edición de archivos STL. Pero, de todas maneras, pueden usarse perfectamente. De hecho, tres de los cuatro programas que presentamos en este artículo son CAD: FreeCAD, SketchUp and Blender. Por otro lado, hay programas de edición de mallas, como MeshMixer y MeshLab, que están diseñados para modelado, animación y objetos representados por una superficie 2D, lo que significa que tienen superficie pero no tienen relleno. En impresión 3D eso puede causar paredes muy delgadas y generar complicaciones si el objeto no es solidificado. Pero la solidificación es muy sencilla de hacer con herramientas como MeshMixer. Por eso, los editores de mallas (mesh) son excelentes herramientas cuando se trata de editar archivos STL. Editor STL gratuito #2: SketchUp SketchUp –anteriormente Google SketchUp- es un software de modelado 3D de la compañía arquitectónica Trimble Buildings. Está disponible en una versión comercial llamada SketchUp Pro y en la versión gratuita SketchUp Make, que podemos descargar sin costo de su sitio oficial. Luego, instalando distintos plugins podremos adaptar SketchUp a nuestra preferencia personal. Paso 1: Instalar el plugin STL en SketchUp Para poder importar un archivo STL en SketchUp Make necesitamos instalar un plugin que permite hacer esa acción. En la versión pro este plugin ya viene incluido. 1- Iniciar SketchUp y hacer click en Window > Extension Warehouse. 2- Luego iniciar sesión en nuestra cuenta de Google. 3- Buscar SketchUp STL e instalarlo.

Este plugin sirve para importar y exportar archivos STL para impresión 3D.

Podemos darle la altura deseada moviendo el mouse hacia arriba y hacia abajo.