All3DP, Costo, Lifewire
La impresión 3D es uno de los desarrollos recientes del mundo de la tecnología en constante evolución y aceleración. Se trata del proceso de creación de un objeto físico tridimensional a partir de un archivo digital. Es una alternativa interesante a los métodos de fabricación tradicionales y sustractivos que crean objetos quitando material de una materia prima.
La impresión 3D es aditiva: construye objetos mediante la adición de material (comúnmente llamado “filamento”) de acuerdo con las instrucciones del archivo que se envía a la impresora 3D.
La mayoría de las nuevas tecnologías alcanzan un costo elevado cuando llegan al mercado de consumo general. Con la impresión 3D pasa lo mismo. Los costos de materiales y equipos siguen siendo un poco elevados a fines de 2017 para la mayoría de los usos no comerciales que le dan los consumidores en el hogar o en pequeñas oficinas. En respuesta a esto han surgido una gran cantidad de agencias de servicios de impresión en 3D para acaparar esta función, realizando la impresión para aquellos que prefieren no invertir en impresoras 3D, materiales y capacitación.
El problema es que los costos son notorios, varían ampliamente entre proveedores y, para complicar las cosas, cambian incluso dentro del mismo servicio a medida que la tecnología avanza.
Dada esta variabilidad en los costos, es importante poder manejarlos para poder compararlos.
Herramientas para calcular precios
Hay varias herramientas disponibles para ayudarnos a estimar el costo de una impresión 3D, lo cual resulta muy útil si nuestro software de laminado (slicer) no tiene esa función.
3YourMind
Esta herramienta gratuita nos permite cargar un archivo para comparar el costo de imprimirlo con diferentes proveedores de servicios. Nos da una estimación de producción y entrega en tiempo real, por lo que siempre estaremos obteniendo el precio actualizado de cada proveedor.
Es especialmente conveniente la posibilidad de agregar un plugin a Rhino, SolidWorks, Blender, Autodesk AutoCAD, Fusion360 y otros softwares de diseño 3D.
Los formatos de archivo aceptados son .3dm, .3ds, .3mf, .acs, .amf, .catpart, .ctm, .dae, .fbx, .iges, .igs, .ipt, .jt, .obj, .ply, .prt, .skp, .slc, .sldprt, .step, .stl, .stp, .vda, .wrl, and .x3d.
3DCompare
Simplemente subimos nuestro archivo y especificamos las medidas y el material elegido. Luego, el servicio busca en una base de datos actualizada regularmente para generar estimaciones que incluyen los costos reales de impresión, plazos de entrega, materiales y tarifas de envío de líderes de la industria como Shapeways, Sculpteo e iMaterialise.
La base de datos se actualiza regularmente para garantizar la información actual y precisa.
Los formatos de archivo aceptados son .stl, .obj, .3ds, .ac, .ac3d, .acc, .ase, .ask, .b3d, .blend, .bvh, .cob, .csm, .dae, .dxf,. enff, .hmp, .ifc, .irr, .irrmesh, .lwo, .lws, .lxo, .m3, .md2, .md3, .md5anim, .md5camera, .md5mesh, .mdc, .mdl, .mesh. xml, .mot, .ms3d, .ndo, .nff, .obj, .off, .pk3, .ply, .prj, .q3o, .q3s, .raw, .scn, .smd, .vta, .x, .xgl, .xml y .zgl.
3DPrintHQ
En este sitio, la publicación de Jason King
0